3 enfermedades que debes prevenir en tus niños en el verano

3 enfermedades que debes prevenir en tus niños en el verano

Publicado en: 27 de junio de 2024  y atualizado en: 27 de junio de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

El verano es una etapa del año en que niños y adultos disfrutan y aprovechan para realizar actividades diferentes a las que suelen hacer el resto del tiempo, estas generalmente implican estar al aire libre, realizar deporte o viajar.

Debido al cambio de temperaturas, hábitos y alimentación, es posible que tu pequeño experimente molestias. En este artículo te hablaremos de algunas afectaciones comunes que se presentan durante el verano.

"
Hablaremos de algunas afectaciones comunes que se presentan durante el verano".

Enfermedades respiratorias 

Generalmente, asociamos las enfermedades respiratorias con climas fríos que se presentan en temporada de invierno, sin embargo, durante el verano las alergias o infecciones respiratorias suelen ser comunes debido a:

-    Aumento de la cantidad de partículas en el aire, entre ellas: polen, ácaros o caspa de animales.
-    Estar más expuestos a sustancias que se encuentran en el ambiente
-    Cambios climáticos bruscos.1 

Debido a estos factores, las afectaciones respiratorias más comunes durante el verano son:

-    Resfriado
-    Bronquitis
-    Neumonía
-    Alergias como la rinitis

Las medidas de prevención que puedes tomar para que tu hijo no se enferme en esta época del año son:

Evita la propagación de virus
Si es que tu niño se comienza a sentir mal o a presentar síntomas, evita que tenga contacto con otros niños, al tener las defensas bajas puede enfermarse y/o contagiar a alguien más.

Cuídalo de que esté expuesto a cambios de temperatura
Al estar expuestos a bajas temperaturas, las defensas de tu hijo podrían perder la capacidad de protección contra los virus o la contaminación ambiental.

No los expongas a un ambiente contaminado
Respirar el humo de cigarrillo o contaminación ambiental puede contribuir para que tu pequeño comience a presentar síntomas de infecciones respiratorias.


 

Enfermedades gastrointestinales 

Este tipo de afectaciones son comunes durante el verano por diferentes razones como:

Los hábitos alimenticios cambian
Generalmente en vacaciones las familias salen de viaje, por lo que los alimentos no son preparados como en casa y tampoco suelen ser las mismas cantidades ni tipo de comida a la que los niños están acostumbrados.

Choques de temperatura corporal
Durante el verano las familias suelen aprovechar para ir a lugares que tengan piscina o mar, para que sus pequeños disfruten del agua, por lo que muchos suelen nadar a penas terminan de comer, este cambio de temperatura en su cuerpo les puede causar indigestión.

Alimentos en mal estado o próximos a descomponerse
Cuando ciertos alimentos se encuentran expuestos a temperaturas altas, sin un adecuado almacenamiento, comienzan a entrar en un rápido estado de descomposición, si es que tu hijo ingiere este tipo de alimentos puede presentar una infección gastrointestinal que le producirá diarrea y vómito.2

Las medidas de prevención que puedes tomar para que tu pequeño no se enferme del estómago son:

  • Cuida la higiene y el estado de los alimentos que va a comer: Si estás de vacaciones, intenta elegir lugares limpios y de confianza, que mantengan los alimentos bien refrigerados y que no los tengan expuestos al sol.
  • Mantén sus hábitos de alimentación: en lo posible, no modifiques sus horas de comida y mantenlo comiendo comida saludable, una buena opción es aprovechar las frutas de temporada que le brinden los nutrientes que necesita.
  • Mantenlo hidratado: tomar agua con regularidad le ayudará a que su sistema digestivo funcione adecuadamente..
  • Evita que tenga choques corporales: ayúdale a mantenerse fuera del agua por unos minutos después de comer.


Insolación

Esta enfermedad es de las más comunes en verano porque están estrechamente relacionadas con la exposición que tu hijo tiene al sol. Esta afectación produce síntomas como:

  • Deshidratación
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Quemaduras en la piel, entre otros síntomas. 

La razón por la que tu hijo puede tener insolación no depende de muchos factores, más que por estar mucho tiempo expuesto al sol sin una protección adecuada y sin estar hidratándose continuamente.

Para evitar esta enfermedad toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Protégelo del sol con gorras que cubran su cabeza y cara
  • Aplícale bloqueador solar continuamente
  • Dale de beber agua para mantenerlo hidratado
  • Evita que su exposición directa al sol sea por tiempo prolongado

Estas son algunas de las enfermedades que pueden experimentar los niños en época de verano, existen otras que podrían afectar su salud y que es importante que las tomes en cuenta para prevenirlas, entre ellas está: la otitis, la conjuntivitis, los hongos.

Toma las precauciones necesarias para que tus niños puedan disfrutar al máximo del verano sin preocupaciones ni molestias en su cuerpo y no dudes en llamar a un médico en caso de que tu pequeño comience a experimentar síntomas.

 

Bibliografía:

  1. Medix. (s.f). Enfermedades más comunes en verano. Recuperado de:https://medix.com.mx/sobrepeso-obesidad/enfermedades-respiratorias-mas-comunes-en-verano-medix/
  2. Clínica los Andes. (25 de noviembre del 2022). Problemas gastrointestinales de verano. Recuperado de: https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Gastroenterologia/problemas-gastrointestinales-verano
  3. ABC familia. (18 de agosto del 2023). Claves para prevenir y detectar la insolación en niños este verano. Recuperado de: https://www.abc.es/familia/vida-sana/claves-prevenir-detectar-insolacion-ninos-verano-20230818100353-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Ffamilia%2Fvida-sana%2Fclaves-prevenir-detectar-insolacion-ninos-verano-20230818100353-nt.html
Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?