
Factores clave para una buena salud digestiva.
Presta atención a estos consejos
Gozar de una buena salud digestiva es fundamental para el bienestar general del cuerpo humano. Una digestión adecuada nos permite absorber los nutrientes que necesitamos para funcionar correctamente, así como eliminar todos los desechos que pueden llegar a intoxicarnos, de manera eficiente. 1
Muchas veces no se le presta la necesaria atención a la salud del aparato digestivo, por lo que es importante saber cuáles son los indicadores clave de que disfrutamos de una buena salud digestiva para poder mantenerla en óptimas condiciones.
1) Movimientos intestinales regulares
Uno de los indicadores más importantes de una buena salud digestiva es tener movimientos intestinales regulares. Se considera normal tener de uno a tres movimientos intestinales por día. Si tienes menos de uno por día o más de tres, puede ser una señal de que algo no está funcionando del todo bien en tu sistema digestivo. Si experimentas estreñimiento, dolor al defecar, sangrado o diarrea persistente, consulta con tu médico. 2
2) Ausencia de dolor abdominal
El dolor abdominal es un síntoma común de la mayoría de los trastornos digestivos, incluyendo el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria del intestino y la enfermedad celíaca. Si experimentas dolor abdominal persistente, hinchazón, náuseas o vómitos, busca atención médica. La ausencia de dolor abdominal es un buen indicador de que su sistema digestivo está funcionando de manera correcta. 3
3) Capacidad de digestión
Otro indicador clave de una buena salud digestiva es la digestión de los alimentos sin problemas. Si experimentas acidez estomacal, eructos frecuentes, flatulencia, distensión abdominal o sensación de plenitud después de las comidas, puede ser una señal de que tu sistema digestivo está luchando para procesar los alimentos adecuadamente. Para mantener una buena salud digestiva, es importante evitar alimentos que causen molestias digestivas y comer una dieta saludable y equilibrada. 4
3 Formas de mantener una buena salud digestiva
Existen distintos hábitos que podemos incorporar para mantener una correcta salud del sistema digestivo:
- Mantener una dieta saludable: La alimentación es la base de una buena salud digestiva. Es importante consumir una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Estos alimentos ayudan a prevenir el estreñimiento y mantienen una flora intestinal saludable. Además, es importante limitar el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas, ya que pueden causar inflamación en el sistema digestivo. 5
- Mantenerse hidratado: La hidratación es esencial para mantener una buena salud digestiva. Beber suficiente agua ayuda a prevenir el estreñimiento y mantiene las heces suaves y fáciles de pasar. Además, el agua también ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y a mantener una buena digestión. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día y aumentar la ingesta de líquidos durante la actividad física. 6
- Realizar actividad física: El ejercicio regular también puede contribuir a mantener una buena salud digestiva. El ejercicio ayuda a mejorar el movimiento intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, el ejercicio puede ayudar a reducir el estrés, lo que puede tener un impacto negativo en la salud digestiva. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física al día, como caminar, correr, nadar o hacer yoga. 7
Si en algún momento experimentas algún síntoma de problemas digestivos, como dolor abdominal, diarrea o estreñimiento persistente es importante que busques atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
Fuentes: 1 https://www.mayoclinic.org/digestive-health/art-20045948 2 https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/digestive-health-tips 3 https://www.mayoclinic.org/symptoms/abdominal-pain/basics/definition/sym-20050728 4 https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/digestive-health/art-20045991 5 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet 6 https://cieah.ulpgc.es/es/hidratacion-humana/hidratacion 7 https://unamglobal.unam.mx/global_revista/como-ayuda-el-ejercicio-a-mejorar-la-flora-intestinal/