ASMA: la importancia de tomarse un respiro

¿Sabías que con el  tratamiento adecuado, esta no es una enfermedad a la que debamos temer?

Publicado en: 24 de junio de 2021  y atualizado en: 4 de noviembre de 2021
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Soplar las velas el día de su cumpleaños, llevar a su mascota a pasear al  parque o subir los pisos de un edificio sin ascensor, son actividades comunes para muchos, pero que resultan ser toda una pesadilla para quienes tienen asma no tratada. Precisamente este es el concepto del spot audiovisual de Eurofarma, donde esta enfermedad y sus secuelas respiratorias intenta  atormentar sin éxito a unos niños “El asma el un monstruo al cual ya no le tenemos miedo” finaliza el video, dando a entender que con el  tratamiento adecuado, esta no es una enfermedad a la que debamos temer.  

Lo primero que debemos saber para enfrentarnos a un monstruo, es conocerlo. El asma, es una afección crónica donde la inflamación de las vías respiratorias produce la obstrucción del flujo del aire en los pulmones, esto se manifiesta en el cuerpo desde una leve dificultad para respirar, hasta jadeos, ahogos, tos y silbidos, llegando a afectar de  manera considerable la calidad de vida de quienes la padecen. Por este  motivo, es de vital importancia ir donde un especialista e informarse  sobre su tratamiento.  

A pesar de que esta enfermedad no tiene cura, suministrar la medicación  adecuada puede hacer una notable diferencia en sus síntomas, permitiéndole a las personas asmáticas llevar a cabo las tareas de su día  a día sin dificultad.  

Un diagnóstico tardío, la suspensión del tratamiento o exponerse a  factores precipitantes de la enfermedad, resultan ser escenarios de alto  riesgo para los asmáticos, ya que podrían originar las conocidas crisis  asmáticas o ataques de asma, donde se agrava la sintomatología, poniendo en riesgo la vida del afectado. 

El tabaquismo, el ejercicio, climas muy cálidos o muy fríos, infecciones  respiratorias, alergias y la exposición a irritantes como vapores químicos, gases o polvo, son algunos de los desencadenantes más  comunes de las crisis asmáticas. Es por esta razón que la educación del  paciente sobre esta enfermedad, la constancia de su tratamiento y la  vacunación antigripal, son esenciales para la salud de las personas asmáticas. 

La frecuencia e intensidad de las crisis asmáticas se pueden controlar por  medio del uso de inhaladores, fármacos  anticolinérgicos y una medicación que se administra vía oral y que actúa  sobre la inflamación de los bronquios, llamada montelukast.

Si ya vives con asma, te invitamos a ver este video con ejercicios para puedas vivir mejor. Cambia el asma por HAZ MAZ

En el caso de que el episodio sea agudo, se deberá acudir al servicio de emergencias donde se estabilizará a la persona afectada a través de un tratamiento consistente en fármacos inhalados, oxígeno y corticoides. 

Ante la contingencia, en Eurofarma le recomendamos a los pacientes con asma que mantengan de forma rigurosa el tratamiento pautado por los especialistas, que lleven a cabo las medidas de protección recomendadas para la población general ante la emergencia sanitaria y que descarguen el folleto informativo que hemos puesto a disposición de la comunidad, con toda la información que debe saber sobre esta  enfermedad: 

 

 

Referencias 1- Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfermedades respiratorias crónicas. [Internet]. Geneva: OMS, [s.d.]. Consultado en: mayo de 2021.  2- Mayo Clinic. Asthma symptoms and causes. [Internet]. [s.L.]: Mayo Clinic: 2020. Consultado en: mayo de 2021.  3- Hossny E, Caraballo L, Casale T, El-Gamal Y, Rosenwasser L. Severe asthma and quality of life. World Allergy Organ J. 2017 Aug 21;10(1):28. 4- Guías para el diagnóstico y manejo del asma: capítulo 1: diagnóstico del asma en el adulto. Rev Chil Enferm Respir.  2004;20(3):147-50. 5- Centers for Disease Control and Prevention. Common Asthma Triggers. [Internet]. Atlanta, GA: Centers for Disease  Control and Prevention; 2020. Consultado en: mayo de 2021. Global Initiative for Asthma (GINA). Pocket Guide for Asthma Management and Prevention (for Adults and Children  Older than 5 Years) – Updated 2021. Fontana (WI): GINA; 2021.  6- Centers for Disease Control and Prevention. People with Moderate to Severe Asthma. [Internet]. Atlanta, GA: Centers for  Disease Control and Prevention; 2021. Consultado en: mayo de 2021.  - Bozek A, Winterstein J. Montelukast’s ability to fight COVID-19 infection. J Asthma. 2020 Sep 17:1-2. 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?