Como afecta la inseguridad en la salud mental
El nivel de inseguridad y violencia ha ido incrementando en gran nivel en todo el Ecuador. Ahora, se vive con angustia y miedo permanente al salir de casa, ya sea manejando, caminando o en transporte público y de hecho, no solo de forma personal, sino con el temor de que un amigo o familiar sea agredido o desaparezca.1
En un artículo de Expreso, se comparte que según varios estudios, vivir en lugares de alto riesgo o delincuencia perjudica a la salud mental. Esto genera un aumento en el nivel de cortisol, lo que puede desarrollar estrés y ansiedad. A continuación daremos más detalles sobre el tema.
Vivir en un estado de alerta
Esto significa, comprobar que no exista algo sospechoso alrededor, quitarse joyas o prendas de alto valor antes de salir de casa, esquivar barrios o calles que producen temor, o reducir las salidas en la noche para evitar ser víctima de la delincuencia. Hoy en día, optamos por sospechar o desconfiar de todo el mundo.2
Pensamientos catastróficos por la inseguridad
Es la sensación de ser la próxima víctima, sobre todo cuando a alguien cercano ya le ha ocurrido una tragedia. Este miedo constante puede generar trastornos de pánico o ansiedad.
Cuadros de ansiedad
Al estar en una constante sensación de alerta o peligro, es más probable el desarrollo de la ansiedad. Algunos síntomas son los siguientes:
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Sensación de peligro, catástrofe o pánico.
- Sudoración.
- Respiración acelerada.
- Temblores.
- Sensación de agitación, tensión o nerviosismo.
Para concluir, la situación que vive el país genera muchos efectos en la salud mental. Es importante que si identificamos a un paciente con cuadros de ansiedad o ataques de pánico, reciba el tratamiento oportuno o se le derive a un especialista en el caso. Pues al no controlarlo a tiempo se pueden desarrollar patologías más graves.
Bibliografía:
- Tapia, V. (11 de octubre de 2021). La inseguridad vulnera la salud mental. Recuperado de https://www.expreso.ec/buenavida/inseguridad-vulnera-salud-mental-113267.html
- Bermúdez, M. (20 de abril de 2023). Cultura del miedo: así nos afecta mentalmente la inseguridad del país. Recuperado de https://www.vistazo.com/opinion/columnistas/mariana-bermudez/cultura-del-miedo-asi-nos-afecta-mentalmente-la-inseguridad-del-pais-DI4974498