¿Cómo manejar el tiempo en consulta médica?

¿Cómo manejar el tiempo en consulta médica?

Publicado en: 27 de febrero de 2024  y atualizado en: 27 de febrero de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Manejar el tiempo de forma estratégica, a veces es un reto cuando se tiene muchas citas médicas que atender en el día, dar seguimiento a los tratamientos y otras múltiples funciones.

Sin embargo, cuidar tu tiempo y el de tu paciente es una de las razones por las que ellos regresan a consulta. Además, permite dar una atención de calidad y aumentar su satisfacción en consulta. A continuación, te compartimos algunos consejos para mejorar la gestión de tiempo en la atención médica.


Planifica el tiempo antes de la consulta médica

Antes de dar inicio a la consulta, te recomendamos poner atención a lo siguiente:

Sé puntual

Toma en cuenta cuánto tiempo te toma trasladarte al consultorio y trata de llegar unos minutos antes para recibir a tu paciente.

Siempre revisa tu agenda

Organiza y chequea tu agenda todos los días para evitar percances antes de la consulta médica.

Ten todo listo para la cita

Asegúrate de contar con todos los implementos necesarios para no tener que salir en medio de la cita.

Revisa la historia clínica del paciente antes de reunirte con él

Para evitar tiempos o preguntas innecesarias, revisa la última visita, el motivo de la consulta, pruebas enviadas, si cuenta con un diagnóstico, antecedentes, si tiene alergia a algún medicamento y otros datos.

Evita las distracciones

Para lograr que esto pase, te recomendamos hacer lo siguiente día a día:

  • Evita realizar varias tareas a la vez, solo encárgate de lo más importante.
  • Define un horario y divídelo en tus tareas.
  • Establece períodos de alta productividad.
  • Date tiempo para descansar a lo largo del día.
  • Guarda los dispositivos que generen distracción, sobre todo en el momento de la consulta.

Cuenta con todo lo necesario antes de iniciar la consulta

Tener todo listo, ahorrará mucho tiempo durante la cita médica. Considera tener en el escritorio los documentos, herramientas y abrir el ordenador desde el inicio. Algunos médicos cuentan con lo siguiente por si surgen dudas o emergencias:

  • Protocolos en casos específicos del centro de salud.
  • Calculadoras médicas específicas.
  • Guías clínicas.
  • Vademécum.

En conclusión, la gestión del tiempo es una de las habilidades más importantes para atender a los pacientes en el consultorio. Esperamos que estos consejos te sean útiles para irlos aplicando en tu día a día y mejorar la atención médica.

 

Bibliografía:

  1. Almirall. (15 de noviembre de 2021). Gestión eficiente de la consulta médica: ¡optimiza tu tiempo! Recuperado de https://dermatologia.almirallmed.es/blog/gestion-eficiente-de-la-consulta-medica-optimiza-tu-tiempo/
  2. CMC. (5 de junio de 2023). Cómo gestionar tu tiempo en consulta con éxito. Recuperado de https://www.cmedc.net/es/blog/gestionar-tiempo-consulta-medica

 

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?