Consejos para evitar el ausentismo de los pacientes

Publicado en: 23 de febrero de 2024  y atualizado en: 23 de febrero de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Después de la primera consulta médica, es muy común que los pacientes decidan no regresar o sean intermitentes con sus controles. Existen muchas razones por las que esto sucede, por ejemplo, no sienten suficiente confianza o no son comprometidos con su salud.

Por eso, a continuación compartiremos una serie de tips para evitar el ausentismo de los pacientes y aumentar su compromiso después de la primera cita.

Trabajar en las habilidades de comunicación con el paciente

La actitud amigable es muy importante a la hora de interactuar con el paciente. Además, es recomendable tomar notas en los archivos del paciente sobre los objetivos de salud, esto también ayuda a mejorar la confianza y familiaridad. Otro punto relevante puede ser, mencionar la importancia de acudir a la cita de seguimiento y los riesgos de no hacerlo.

Hay que poner mucha atención a la puntualidad y garantía de atención para evitar jugar con el tiempo del paciente y entregarle una mala experiencia. Esto le podría generar estrés y por ende, perdería el interés en acudir a las próximas sesiones.

Enviar recordatorios y confirmar próximas cita

Otra forma efectiva es enviar recordatorios por correo, WhatsApp o llamada telefónica. Sobre todo en las llamadas se recomienda recordar y confirmar la cita, porque cuando se tiene una confirmación verbal del paciente, es menos probable que falte a la cita.

Por otro lado, cuando se recibe una cancelación a tiempo, se puede dar espacio a otro paciente en espera de la consulta médica, lo que favorece a las dos partes.

Generar contenido de interés

Para retener a los pacientes actuales, se recomienda enviar contenido de valor por correo electrónico, WhatsApp u otros medios. Algunas ideas son: compartir las opciones de servicios, tendencias médicas, prevención y otros temas que fortalezcan la relación con el paciente.

En conclusión, retener a los pacientes después de la primera cita parece un reto, pues muchos asisten por obligación y no les gusta mantener sus controles médicos. Sin embargo, utilizar tácticas de comunicación, enfocarse en la atención y mostrar empatía por el dolor del paciente, ayudará a mantener su compromiso y terminar el tratamiento.

Bibliografía:

  1. Siku. (s.f.). 5 tácticas a aplicar para recuperar pacientes perdidos. Recuperado de https://sikumed.com/blog/5-tacticas-a-aplicar-para-recuperar-pacientes-perdidos/
  2. AvisoVoz. (s.f.). Evite ausencia de pacientes. Recuperado de https://www.avisovoz.com/llamadas-automaticas/6-trucos-para-evitar-ausencias-de-pacientes.html
  3. Siku. (s.f.). Las mejores maneras de reducir la ausencia de pacientes. Recuperado de https://sikumed.com/blog/las-mejores-maneras-de-reducir-la-ausencia-de-pacientes/

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?