La enfermedad de Alzheimer: lo que usted necesita saber
En los últimos años, los científicos han logrado enormes avances en la comprensión de la enfermedad, y este impulso sigue aumentando
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.1
Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o conversaciones recientes. A medida que la enfermedad avanza, una persona con enfermedad de Alzheimer presentará un grave deterioro de la memoria y perderá la capacidad para llevar a cabo las tareas cotidianas.2
Para diagnosticar la enfermedad los médicos pueden hacerle preguntas para evaluar su memoria y conducta, así como pruebas de imágenes cerebrales y otros análisis.3
En los últimos años, los científicos han logrado enormes avances en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer y este impulso sigue aumentando. Sin embargo, los científicos aún no entienden por completo cuales son las causas en la mayoría de las personas. En la actualidad no existe ningún tratamiento que cure la enfermedad de Alzheimer o que altere la evolución de la enfermedad en el cerebro. Los medicamentos pueden mejorar temporalmente los síntomas o retardar su progresión. Estos tratamientos pueden ayudar a las personas con enfermedad de Alzheimer a prolongar al máximo sus funciones y a desenvolverse de forma independiente por un tiempo.4
Un paciente con Alzheimer necesita apoyo y cuidados especiales en la medida que la enfermedad avance, por ello compartimos algunas recomendaciones:
- Intente mantener una rutina establecida, como bañarse, vestirse y en el mismo horario todos los días.
- Ayude a la persona a hacer listas de las cosas que debe hacer, y anote las citas y las actividades que debe cumplir en un cuaderno o calendario.
- Planifique actividades que la persona disfruta e intente hacerlas en el mismo horario todos los días.
- Considere el uso de un sistema de recordatorios o alertas que ayuden a las personas si deben tomar medicamentos con regularidad.
- Cuando se esté vistiendo o bañando, permita que la persona haga todo lo que pueda por sí misma.
- Tomar caminatas regulares con un cuidador puede ayudar a mejorar las habilidades de comunicación y evitar que la persona deambule.
- Sea amable y respetuoso. Informe a la persona qué es lo que va a hacer, paso a paso, mientras le ayuda a realizar alguna actividad.
- Sirva los alimentos en un lugar familiar y constante, y otorgue a la persona suficiente tiempo para que coma.
Recuerde que no todas las pérdidas de memoria son causadas por el Alzheimer. Si usted o alguien en su familia piensan que su falta de memoria está interfiriendo con su rutina normal, es hora de acudir a un médico especialista.
Referencias: 1. Alzheimers Gov 2. Mayo Clinic 3. Mayo Clinic 4. Alzheimers Gov