
Errores que se deben evitar en redes sociales de salud
Se conoce la importancia de estar en redes sociales por sus múltiples ventajas en el área de salud. Pero de igual forma, cuando no se gestiona de manera pertinente, puede existir un riesgo enorme para la imagen y reputación online del profesional médico.1
De hecho, cometer errores a lo largo de la gestión digital es bastante sencillo. Por eso, en este artículo daremos a conocer cuáles son los más comunes para evitarlos.
¿Calidad o cantidad?
De hecho, los dos pueden ser una debilidad cuando están mal gestionados. Si bien, podemos pensar que la calidad es lo más importante, pero si encontramos un perfil que no es constante y publica una vez al mes, en este caso la cantidad también será importante. Te recomendamos tener un mix perfecto entre los dos aspectos para lograr grandes resultados.3
Entregar diagnósticos y tratamientos
Debes recordar que nada reemplaza la consulta médica. Puede ser que un usuario te envíe sus preguntas en redes sociales como Instagram o Facebook, pero siempre se requerirá de más información para dar un diagnóstico preciso. Lo que se puede hacer es dar consejos generales de salud.4
No crear un plan de contenidos para redes sociales
No desarrollar una estrategia sobre el tipo de contenidos, cantidad de publicaciones semanales y no poner atención a los comentarios y mensajes, dificulta mucho el crecimiento en redes sociales. Si aún no lo tienes, te recomendamos crearlo.2
Ofender a los usuarios por sus preguntas en redes sociales
Muchos usuarios sienten vergüenza o desconocimiento sobre temas médicos, piensa que si acudieron a ti es porque les transmites confianza. Por más ilógica que te parezca la duda, nunca te burles al respecto. Piensa que detrás hay una persona que se preocupa por su salud.5
Para finalizar, cuando se gestionan de forma efectiva las redes sociales se convierten en una gran oportunidad para mejorar la credibilidad, posicionamiento y conectar con nuevos pacientes. Pero de igual forma, cuando no se utilizan de forma estratégica pueden ser un riesgo para los profesionales de salud. Esperamos que tomes en cuenta todos los errores que debes evitar para tener una presencial digital exitosa.
Bibliografía:
- Andrada, C. (25 de octubre de 2017). 8 errores que todo especialista debe evitar en las redes sociales. Recuperado de https://pro.doctoralia.com.mx/blog/especialistas/errores-a-evitar-en-redes-sociales-mx
- Sánchez, C. (11 de diciembre de 2015). Redes sociales para médicos: 10 errores que nunca deberías cometer. Recuperado de https://pro.doctoralia.com.mx/blog/especialistas/errores-a-evitar-en-redes-sociales-mx