
Los mejores podcast de medicina
Los podcasts tienen el objetivo de compartir contenido digital a través de audio y se han convertido en tendencia en los últimos años. Los creadores de contenido cada vez buscan nuevas formas de mejorar la calidad y creatividad. Las plataformas más utilizadas son Spotify, Apple Podcast, Soundcloud y Google Podcast.
Escuchar este tipo de contenidos tiene muchos beneficios para los médicos y profesionales de salud, como mantenerse actualizado y aprender algo nuevo con cada episodio, se mejoran las habilidades mentales al escuchar, atender y memorizar y se tiene la opción de elegir donde y cuándo escuchar.
A continuación te dejamos una selección de los mejores podcasts de medicina en Spotify.
Medicina de impacto - Medscape
En este podcast podrás escuchar capítulos entre 40 minutos y 1 hora con los temas más actualizados sobre medicina para mejorar la práctica clínica con evidencia y entrevistas a expertos. Se tratan temas como la neurobiología, endobariatría, esteroides para neumonía severa y muchísimos más.
Medicina con cabeza - Carlos Yebra
En este podcast encuentras capítulos cortos, entre 11 y 15 minutos. El objetivo es dejar de aprender las enfermedades a través de la memorización, sino entendiendo el porqué de cada una. Descubre 179 capítulos llenos de diversión y medicina.
Doctor Mau Informa - Dr. Mauricio González
Doctor Mau ha ganado muchísimos adeptos en redes sociales, gracias a su contenido dinámico y valioso sobre el cuidado de la salud. Él es un gran referente, por si tu objetivo es crear un podcast algún día para llegar a tus pacientes. A través de 19 capítulos logra convencer de que los cambios de salud, prevención y estilo de vida sean fáciles y divertidos. No utiliza lenguaje científico, sino uno más sencillo con historias reales.
Esperamos que estos podcasts te ayuden a seguir aprendiendo información sobre medicina y te den nuevas ideas para crear tu propio espacio. Los medios digitales son la nueva tendencia y ayudan a conectar con colegas y futuros pacientes.
Bibliografía:
- Arámburu, A. (23 de abril de 2020). 5 importantes razones para escuchar podcasts y su evolución. Recuperado de https://conecta.tec.mx/es/noticias/puebla/educacion/5-importantes-razones-para-escuchar-podcasts-y-su-evolucion