¿Cómo serán los últimos años de tu vida? Día Internacional del deporte

¿Cómo serán los últimos años de tu vida? Día Internacional del deporte

Publicado en: 4 de abril de 2024  y atualizado en: 4 de abril de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la actividad física en nuestra vida. Es fundamental destacar que diversos estudios científicos han demostrado que la práctica regular de ejercicio físico no solo previene la discapacidad física asociada al envejecimiento, sino que también contribuye significativamente a mejorar la salud en el corto y largo plazo.

¿Quieres disfrutar plenamente los últimos años de su vida?

Es natural que todos deseemos disfrutar de una vejez plena y saludable, pero para lograrlo es fundamental tomar medidas desde ahora. La actividad física y un estilo de vida saludable son clave para garantizar que nuestros últimos años sean de calidad y bienestar.

Es esencial reflexionar sobre la importancia de mantenernos activos y en movimiento, contrastando los beneficios del ejercicio regular con las consecuencias negativas de llevar un estilo de vida sedentario.

Aquí te presentamos algunos ejemplos ilustrativos que pueden ayudarte a comprender mejor ambos escenarios:

"
Evita el consumo de alcohol y tabaco aumenta la esperanza de vida”.

¿Eliges despertar para salir a correr?
¿O decides iniciar tu día tomando medicación para la hipertensión arterial y con dolores de cabeza constantes?

¿Te gustaría compartir con tus nietos y gozar de una buena salud mental?
¿O prefieres ser más propenso a desarrollar depresión o ansiedad?

¿Cómo te ves en el futuro? ¿Despertando en el hospital a causa de una caída?,
¿o sería mejor prevenir fracturas gracias a unos músculos y huesos fuertes?

¿Experimentar una neumonía por causa de una gripe?
¿O es mejor resistir los cambios de temperatura y prevenir virus gracias a un sistema inmune fuerte?

Recomendaciones de bienestar y salud que puedes practicar a diario:

En el marco del Día Mundial de la Salud y el Deporte, es esencial adoptar un estilo de vida saludable. Te presentamos algunas recomendaciones para mantenerte sano y activo:

Actividad Física: Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a intensa cada semana. Este hábito no solo fortalece el corazón, los músculos y los huesos, sino que también contribuye significativamente al bienestar mental.

Alimentación Saludable: Una dieta equilibrada es fundamental. Prioriza alimentos ricos en proteínas, frutas y verduras, y reduce la ingesta de grasas saturadas, colesterol, azúcar, sal y sodio.

Gestión del Estrés: Es importante identificar y gestionar los factores que generan estrés para mantener niveles óptimos de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.

Evitar el Consumo de Alcohol y Tabaco: La abstención de alcohol y tabaco es crucial para aumentar la esperanza de vida y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Es natural que tanto personas como profesionales de la salud puedan sentir inquietud frente a los cambios que implica adoptar un estilo de vida más activo y saludable. Sin embargo, es crucial comprender que incorporar hábitos saludables desde temprana edad puede ser una poderosa herramienta de prevención contra diversas enfermedades en el futuro. Además, aquellos que deciden hacer cambios positivos en sus hábitos alimenticios y rutinas de ejercicio durante etapas más avanzadas de la vida suelen experimentar mejoras notables en el manejo de diferentes condiciones de salud.

En este camino hacia un bienestar integral, es fundamental recordar que nunca es demasiado tarde para empezar a cuidar nuestra salud. Nuestro cuerpo es nuestro compañero de vida más fiel y valioso, y cada acción que tomamos en su cuidado es una inversión en nuestra calidad de vida y bienestar a largo plazo. Así que, independientemente de la edad o condición actual, cada paso hacia un estilo de vida más saludable es un regalo que le hacemos a nuestro cuerpo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá y te recompensará con una vida más plena y feliz!

Bibliografía:

  1. Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (18 de julio de 2018). Beneficios de la actividad física en los adultos mayores. Recuperado de https://www.gob.mx/inapam/articulos/beneficios-de-la-actividad-fisica-en-los-adultos-mayores?idiom=es
  2. Ubikare. (13 de mayo de 2020). Los 14 beneficios de la actividad física diaria para personas mayores. Recuperado de https://ubikare.io/blog/beneficios-actividad-fisica-diaria-personas-mayores/
  3. DrTango. (7 de Agosto de 2023). Vida saludable. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002393.htm
Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?