¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?

¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?

Publicado en: 27 de febrero de 2024  y atualizado en: 11 de junio de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

La prevención del cáncer se refiere a todas las medidas que se pueden tomar para reducir la probabilidad de desarrollarlo. Esto baja el número de casos nuevos en la población y, por ende, reduce la cantidad de muertes por la enfermedad. Se debe entender que hay ciertos factores de riesgo que se pueden evitar, pero otros, como los hereditarios, que no es posible evadir.

Sin embargo, no fumar, hacer ejercicio, comer alimentos sanos y otros hábitos representan un factor de protección y una mejor salud en general. A continuación, te compartimos más información sobre el tema.


Factores que no se pueden prevenir

En muchos estudios se ha descubierto que existen varios factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de próstata y no se los puede evitar:

 

Edad

La probabilidad de padecer cáncer de próstata incrementa después de los 50 años. Se estima que 6 de 10 casos se detectan en hombres mayores de 65 años.

 

Antecedentes familiares

Puede darse por factores genéticos o hereditarios. Sin embargo, no es tan común en personas con antecedentes familiares,puede existir mayor riesgo si un hermano ha sufrido de la enfermedad.

 

Grupo étnico

Este tipo de cáncer es más común en personas de piel oscura, en el Caribe o con ascendencia africana.

 

Geografía

Existen más casos en Norteamérica, en la región noroeste de Europa, en las islas del Caribe y Australia.

Factores que pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata

Las siguientes medidas podrían ayudar de cierta manera a prevenir la enfermedad:

Alimentación, actividad física y peso corporal: varios estudios mencionan que los hombres con obesidad y sobrepeso presentan mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. De forma general se puede aconsejar: mantener un peso saludable, realizar actividad física y alimentarse con frutas, verduras y granos integrales, también, limitar el consumo de alimentos procesados, carnes rojas, bebidas y productos azucarados.

Vitaminas, minerales y suplementos: la vitamina E y suplementos de selenio podrían reducir el riesgo. Sin embargo, los suplementos pueden presentar riesgos o beneficios.
Otros como el consumo de medicinas, aspirina e inhibidores de la 5-alfa reductora, aunque siempre deben ser supervisados por un médico.


Si bien, no se conoce a ciencia cierta si es posible prevenir el cáncer de próstata, no se debe dejar de lado los hábitos saludables para proteger la salud integral. Comer sano, hacer ejercicio, cuidar el sueño y otras actividades reducen el riesgo de muchas enfermedades.

Siempre es importante recordarles a los pacientes la importancia de acudir a controles médicos a temprana edad para detectar cualquier síntoma o prevenir la enfermedad en las primeras etapas.

 

Bibliografía:

  1. Instituto Nacional del Cáncer. (27 de julio de 2022). Prevención del cáncer de próstata. Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol/tipos/prostata/paciente/prevencion-prostata-pdq
  2. American Cancer Society. (9 de junio de 2020). Factores de riesgo para el cáncer de próstata. Recuperado de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-prostata/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html

 

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?