
¡Tu regalo por el Día del Médico!
Una guía de las tendencias que te harán brillar como médico en este 2024
El 21 de febrero conmemoramos el Día del Médico Ecuatoriano, y en esta ocasión especial, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su dedicación y esfuerzo al brindar atención médica profesional y oportuna a miles de pacientes.
Para conmemorar esta ocasión especial, hemos preparado varios artículos que abordan temas cruciales para el futuro de la medicina:
"
La llegada de la nanotecnología y nanomedicina ha revolucionado el manejo de algunos tratamientos, entre sus múltiples beneficios, uno de los más importantes será el desarrollo de nanorobots".
Un enfoque en salud más digitalizado, integrado y preventivo
Este año, nos enfocamos en una salud que abraza lo digital, se integra en todas las áreas y prioriza la prevención sobre el tratamiento. En lugar de reaccionar ante las enfermedades, nos esforzamos por erradicarlas antes de que aparezcan los primeros síntomas.
Por ello, es fundamental detectar los factores de riesgo y fomentar un estilo de vida saludable. Esta atención preventiva es crucial, especialmente en una sociedad donde la tendencia hacia el sedentarismo aumenta el riesgo de desarrollar múltiples problemas de salud.
La inteligencia Artificial será tendencia en el Diagnóstico mediante imágenes
La Inteligencia Artificial facilita a los médicos la detección de problemas o enfermedades en imágenes, mejorando así el diagnóstico y reduciendo posibles errores en la práctica médica. Además, proporciona a los profesionales una base sólida para tomar decisiones más informadas sobre los tratamientos de los pacientes1.
Uno de los usos más destacados de la IA en este campo es su capacidad para identificar rápidamente diversas anomalías a simple vista, lo que facilita una gestión eficiente en la interconsulta con especialistas más experimentados en cada caso. Esta tecnología se aplica ampliamente en el análisis de imágenes médicas como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, rayos X y otros.
La automatización de procesos
La RPA: Robotic Process Automation o las soluciones de automatización, serán una tendencia importante en la salud digital. Pues permiten automatizar procesos médicos sin la necesidad de grandes inversiones iniciales. Un gran beneficio es que da paso a que los médicos se enfoquen en tareas importantes y por ende, mejoren la calidad en la atención médica.
Un ejemplo es cuando se da de alta a los pacientes en un hospital, puesto que son necesarios muchos procesos administrativos. Con RPA se puede automatizar estos pasos y cumplir de manera eficiente con la demanda de pacientes.
También se está hablando mucho de los robots quirúrgicos, que al ser guiados por inteligencia artificial ejecutan procedimientos quirúrgicos de manera precisa, convirtiéndose en un gran apoyo para los cirujanos humanos. Entre sus funciones está la realización de movimientos milimétricos, ajustar la posición de los instrumentos quirúrgicos y minimizar el riesgo durante las operaciones.
La nanotecnología: una medicina más personalizada
La llegada de la nanotecnología y nanomedicina ha revolucionado el manejo de algunos tratamientos, entre sus múltiples beneficios, uno de los más importantes será el desarrollo de nanorobots.
Estas son máquinas diminutas que ayudan a transportar pequeñas dosis de medicamentos al lugar preciso en el que se necesitan. Al tener un tamaño tan reducido, tienen la capacidad de trasladarse por el torrente sanguíneo sin mayor problema y cuando ya no se necesitan, el organismo las elimina en la orina u otro desecho orgánico.
Existen dos casos particulares que dan mucha esperanza a la medicina gracias a la nanotecnología:
Aplicación contra el Cáncer
Hoy en día, los médicos pueden usar nanopartículas magnéticas con un diminuto sensor de resonancia para una detección temprana del cáncer. Así como, se utiliza para eliminar células cancerígenas, a través de nanotubos para exponerlas a la luz láser, como resultado, mata al tejido, pero no ataca a las células sanas.
Aplicación contra el Alzhéimer
La impresionante ventaja de la nanotecnología en esta enfermedad se da con la hematoencefálica que ha sido difícil de atravesar con fármacos poco solubles. Pero los nanotransportadores son capaces de llevar el fármaco al lugar exacto para conseguir la mayor eficacia. Su tamaño diminuto permite que las partículas lleguen a áreas del cerebro muy difíciles de alcanzar.
Estas y otras tendencias han permitido revolucionar el diagnóstico, tratamiento y atención médica. Esperamos que esta información sea valiosa para ti y que este año te mantengas actualizado de todos los cambios que trae la medicina. Una vez más, ¡Feliz Día del Médico Ecuatoriano! Tu trabajo diario cambia y salva la vida de muchas personas.
Bibliografía:
- Vignolo, J; Vacarezza, M; Álvarez, C; Sosa, A. (Abril 2011). Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003.
- Ekon. (10 de enero de 2024). Tendencias en salud para 2024. Recuperado de https://www.ekon.es/blog/tendencias-salud-2024/
- Pereyra, D. (24 de enero de 2024). Las 9 tendencias en salud digital para el 2024. Recuperado de https://blog.softtek.com/es/las-9-tendencias-en-salud-digital-para-el-2024
- Ambit. (20 de junio de 2023). ¿De qué formas la IA puede mejorar los dispositivos médicos? Recuperado de https://www.ambit-bst.com/blog/de-qu%C3%A9-formas-la-ia-puede-mejorar-los-dispositivos-m%C3%A9dicos
- Ekon. (18 de agosto de 2022). Aplicaciones de la nanotecnología en medicina. Recuperado de https://www.ekon.es/blog/nanotecnologia-en-medicina/