10 ideas para crear contenido médico en redes sociales

10 ideas para crear contenido médico en redes sociales

Publicado en: 23 de febrero de 2024  y atualizado en: 23 de febrero de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

1

Responde preguntas frecuentes

Una buena forma de crear contenido es resolver las dudas sobre enfermedades, fármacos, tratamientos y otros temas de la especialidad médica. Se recomienda usar un lenguaje claro y sencillo para los pacientes.

2

Sigue la regla 80-20

Evita vender tus servicios todo el tiempo, sobre todo porque se trata de un target que busca cuidar su salud. Esta regla significa que el 80% del contenido debe ser interesante y útil para los pacientes y el 20% restante para hacer publicidad de los servicios médicos o de la clínica.

3

Comparte infografías

Este tipo de contenido visual ayuda a compartir datos, estadísticas y consejos para prevención o tratamiento de enfermedades. Se puede crear una imagen animada lo que hace más interesante el contenido de tu canal.

4

Utiliza herramientas interactivas

Para construir una comunidad digital se debe crear espacios de diálogo, saca provecho de las encuestas, cajas de preguntas y otras opciones para conocer los intereses de los usuarios.

5

Comparte tu punto de vista

Además de educar sobre temas que ocurren en el mundo de salud, tus pacientes podrán conocer tu opinión sobre el tema y a su vez, dar fuerza al lado humano del perfil.

6

Crea videos atractivos

Sobre todo en Tik Tok e Instagram los videos son piezas fundamentales para llamar la atención de los usuarios y conectar con posibles pacientes. Ahora existen muchas apps sencillas para editar videos.

7

Da a conocer casos médicos

Utilizando storytelling y manejando la privacidad del paciente se puede compartir el proceso y resultado de algún tratamiento médico para demostrar expertise.

8

Únete a las últimas tendencias

Esto puede aplicar para aquellas que se conectan con temas de salud. En Reels y Tik Tok siempre existen tendencias que ayudan a viralizar el contenido y llegar a nuevas personas.

9

Resalta los testimonios de otros pacientes

Los nuevos pacientes siempre se van a interesar en los comentarios de otros pacientes, por eso es muy valioso tener un highlight en historias con las reseñas.

10

Difunde tus servicios

Así como es importante educar, también se debe compartir los servicios médicos disponibles para conectar con el público objetivo. Colocar Ejemplos de cómo difundir los servicios.

Bibliografía:

  1. Cecarini, S. (3 de septiembre de 2020). 6 ideas de contenido para crear tu blog de médico. Recuperado https://www.saludiario.com/6-ideas-de-contenido-para-crear-tu-blog-de-medico-2/
  2. Sierra, S. (8 de enero de 2019). Tips de redes sociales para médicos. Recuperado de https://www.linkedin.com/pulse/tips-de-redes-sociales-para-m%C3%A9dicos-susana-sierra-/?originalSubdomain=es
  3. Kayzen. (s.f.). 3 ejemplos de contenido de marketing para médicos. Recuperado de https://blog.kayzen.mx/3-ejemplos-de-contenido-marketing-para-medicos/
  4. Megías, R. (s.f.). Redes sociales para clínicas: ideas de contenidos para atraer pacientes. Recuperado de https://brandandhealth.com/redes-sociales-para-clinicas/

 

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?