
¿Cómo serán los últimos años de tu vida? Día Internacional del deporte
El 6 de abril de cada año se celebra el Día Internacional del Deporte. Por eso, es importante mencionar que en varios estudios se explica que hacer ejercicio de forma regular, previene la discapacidad física que se presenta durante la vejez y es esencial promoverlo con nuestros pacientes para mejorar su salud a corto y largo plazo. La movilidad y entrenamiento físico aumentan la resistencia músculo esquelética, fuerza, coordinación, resistencia cardiopulmunar, mejoran la homeostasis y otros grandes beneficios.
Motivando a los pacientes a tener los mejores últimos años de su vida
Se podría promover la reflexión entre los pacientes acerca de la importancia de una vejez saludable, contrastando los beneficios del ejercicio con las consecuencias negativas de un estilo de vida sedentario. Para lograr esto, se pueden utilizar ejemplos ilustrativos o información relevante que ejemplifique ambos escenarios como los detallados a continuación:
"
Evitar el consumo de alcohol y tabaco para aumentar la esperanza de vida”.
¿Eliges despertar para salir a correr?
¿O decides iniciar tu día tomando medicación para la hipertensión arterial y con dolores de cabeza constantes?
¿Te gustaría compartir con tus nietos y gozar de una buena salud mental?
¿O prefieres ser más propenso a desarrollar depresión o ansiedad?
¿Cómo te ves en el futuro? ¿Despertando en el hospital a causa de una caída?,
¿o sería mejor prevenir fracturas gracias a unos músculos y huesos fuertes?
¿Experimentar una neumonía por causa de una gripe?
¿O es mejor resistir los cambios de temperatura y prevenir virus gracias a un sistema inmune fuerte?
Recomendaciones de bienestar y salud que puedes compartir con tus pacientes:
En el marco del Día Mundial de la Salud y el Deporte, es esencial que los profesionales de la salud fomenten activamente un estilo de vida saludable entre sus pacientes. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave que puedes compartir en tus consultas médicas:
Actividad Física: Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a intensa cada semana. Este hábito no solo fortalece el corazón, los músculos y los huesos, sino que también contribuye significativamente al bienestar mental.
Alimentación Saludable: Una dieta equilibrada es fundamental. Prioriza alimentos ricos en proteínas, frutas y verduras, y reduce la ingesta de grasas saturadas, colesterol, azúcar, sal y sodio.
Gestión del Estrés: Es importante identificar y gestionar los factores que generan estrés para mantener niveles óptimos de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.
Evitar el Consumo de Alcohol y Tabaco: La abstención de alcohol y tabaco es crucial para aumentar la esperanza de vida y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Es comprensible que tanto pacientes como profesionales de la salud puedan sentir temor ante estos cambios, impulsados por diversas causas. Sin embargo, es importante destacar que adoptar un estilo de vida activo desde edades tempranas puede prevenir numerosas enfermedades en el futuro. Además, las personas mayores que incorporan ejercicio y modifican sus hábitos alimenticios en etapas avanzadas de la vida experimentan mejoras significativas en el manejo de diversas enfermedades.
Recuerda: Nunca es demasiado tarde para empezar a cuidar nuestra salud. Nuestro cuerpo es nuestro mayor aliado, y cuidarlo hoy es una inversión en bienestar y calidad de vida para el futuro. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá mañana!
Bibliografía:
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (18 de julio de 2018). Beneficios de la actividad física en los adultos mayores. Recuperado de https://www.gob.mx/inapam/articulos/beneficios-de-la-actividad-fisica-en-los-adultos-mayores?idiom=es
- Ubikare. (13 de mayo de 2020). Los 14 beneficios de la actividad física diaria para personas mayores. Recuperado de https://ubikare.io/blog/beneficios-actividad-fisica-diaria-personas-mayores/
- DrTango. (7 de Agosto de 2023). Vida saludable. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002393.htm