¿Cómo manejar el tiempo en consulta médica?

¿Cómo manejar el tiempo en consulta médica?

Publicado en: 15 de diciembre de 2023  y atualizado en: 15 de diciembre de 2023
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Manejar el tiempo de forma estratégica, a veces es un reto cuando se tiene muchas citas médicas que atender en el día, dar seguimiento a los tratamientos y otras múltiples funciones.

Sin embargo, cuidar tu tiempo y el de tu paciente es una de las razones por las que ellos regresan a consulta. Además, permite dar una atención de calidad y aumentar su satisfacción en consulta. A continuación, te compartimos algunos consejos para mejorar la gestión de tiempo en la atención médica.


Planifica el tiempo antes de la consulta médica

Antes de dar inicio a la consulta, te recomendamos poner atención a lo siguiente:

Sé puntual

Toma en cuenta cuánto tiempo te toma trasladarte al consultorio y trata de llegar unos minutos antes para recibir a tu paciente.

Siempre revisa tu agenda

Organiza y chequea tu agenda todos los días para evitar percances antes de la consulta médica.

Ten todo listo para la cita

Asegúrate de contar con todos los implementos necesarios para no tener que salir en medio de la cita.

Revisa la historia clínica del paciente antes de reunirte con él

Para evitar tiempos o preguntas innecesarias, revisa la última visita, el motivo de la consulta, pruebas enviadas, si cuenta con un diagnóstico, antecedentes, si tiene alergia a algún medicamento y otros datos.

Evita las distracciones

Para lograr que esto pase, te recomendamos hacer lo siguiente día a día:

  • Evita realizar varias tareas a la vez, solo encárgate de lo más importante.
  • Define un horario y divídelo en tus tareas.
  • Establece períodos de alta productividad.
  • Date tiempo para descansar a lo largo del día.
  • Guarda los dispositivos que generen distracción, sobre todo en el momento de la consulta.

Cuenta con todo lo necesario antes de iniciar la consulta

Tener todo listo, ahorrará mucho tiempo durante la cita médica. Considera tener en el escritorio los documentos, herramientas y abrir el ordenador desde el inicio. Algunos médicos cuentan con lo siguiente por si surgen dudas o emergencias:

  • Protocolos en casos específicos del centro de salud.
  • Calculadoras médicas específicas.
  • Guías clínicas.
  • Vademécum.

En conclusión, la gestión del tiempo es una de las habilidades más importantes para atender a los pacientes en el consultorio. Esperamos que estos consejos te sean útiles para irlos aplicando en tu día a día y mejorar la atención médica.

 

Bibliografía:

  1. Almirall. (15 de noviembre de 2021). Gestión eficiente de la consulta médica: ¡optimiza tu tiempo! Recuperado de https://dermatologia.almirallmed.es/blog/gestion-eficiente-de-la-consulta-medica-optimiza-tu-tiempo/
  2. CMC. (5 de junio de 2023). Cómo gestionar tu tiempo en consulta con éxito. Recuperado de https://www.cmedc.net/es/blog/gestionar-tiempo-consulta-medica

 

 

Las tendencias de redes sociales para médicos en 2024

Publicado en: 15 de diciembre de 2023  y atualizado en: 15 de diciembre de 2023
  • Para compartir

Las redes sociales cambian y evolucionan cada día, por eso, es importante conocer las tendencias que tomarán fuerza en el 2024. Este es una oportunidad para que los médicos y profesionales de salud aprovechen las novedades digitales para brillar en sus perfiles sociales, conectar con su comunidad y llegar a nuevos pacientes.

Video interactivo, el contenido que reinará en redes sociales

El contenido interactivo cada vez es más utilizado y se dará paso a nuevas funciones como cuestionarios, encuestas, elementos que se pueden dar clic y otras opciones que incrementan las posibilidades de viralizar el contenido y ser visto por más pacientes dentro y fuera del país.

Conexión instantánea con WhatsApp y Facebook Messenger

La comunicación instantánea será una prioridad porque la mayoría de usuarios y pacientes buscan una respuesta rápida. Algunas herramientas funcionales para esto son: WhatsApp For Business que ayuda a concretar y dar seguimiento a citas médicas. Además, se puede incluir horarios de atención, dirección y otros datos.

Facebook Messenger es otro canal de comunicación en el que se puede incluir un bot para conversaciones automáticas o brindar atención personalizada con ayuda de una asistente o persona del equipo.

Sacar provecho de la IA (inteligencia artificial) en redes sociales

La inteligencia artificial se irá convirtiendo en parte fundamental de las redes sociales. Será una herramienta para manejar las consultas y agendamiento de pacientes, solventar dudas y profundizar el aprendizaje. De igual forma, irá teniendo aplicaciones creativas en diferentes formatos para los médicos.

Algunas plataformas que se puede incluir en la estrategia digital son: Chat GPT para crear textos o sacar nuevas ideas, Lately + Hootsuite para análisis de métricas, Heyday para crear bots y crear conversación con tus seguidores y otras como designs.ai para tener apoyo en el diseño de posts. 

En conclusión, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para los médicos, debido a la oportunidad de encontrar nuevos pacientes, crear una comunidad digital y compartir sus conocimientos. Estar al día en las tendencias del 2024 permite ser más estratégico en cada pieza que se comparte y saber hacia donde apuntar la estrategia digital.


Bibliografía:

  1. BIM soluciones. (19 de octubre de 2023). 6 poderosas tendencias de redes sociales para 2024. Recuperado de https://bimsoluciones.com/tendencias-de-redes-sociales-2024/
  2. Enríquez, D. (1 de diciembre de 2023). Las 10 tendencias en redes sociales para 2024. Recuperado de https://www.iebschool.com/blog/las-10-tendencias-en-redes-sociales-para-redes-sociales/
  3. Eko 2.0. (20 de octubre de 2023). 7 estrategias de marketing para consultorios médicos en el 2024. Recuperado de https://eko2cero.com.mx/estrategias-de-marketing-para-consultorios-medicos/

 

 

Razones por las que los pacientes no regresan a consulta médica

Publicado en: 15 de diciembre de 2023  y atualizado en: 15 de diciembre de 2023
  • Para compartir

Saber por qué los pacientes no regresan a consulta es una duda que les surge a muchos médicos y en realidad  está demostrado que  no depende de los años de experiencia. Existen factores que pueden influir en que la persona no asista a una segunda cita, ya sea por la atención, tiempo de espera, confianza y otros.

Para solventar estas dudas, hemos creado este artículo con información valiosa para que descubras las posibles causas de por qué uno o varios pacientes no regresan a consulta médica.

 Atención poco cordial por parte del personal

Cuando los pacientes van al consultorio no solo les importa la atención del médico, sino también la cordialidad vía telefónica o de la asistente del profesional. Hay que recordar que siempre se debe ser empático, pues el paciente suele asistir por una dolencia en particular. Por eso, es fundamental la capacitación al personal del consultorio.

Mucho tiempo de espera para la consulta médica

Alrededor de la mitad de  los pacientes que han acudido a consultas médicas aseguran que en algunos casos han tenido que esperar una hora o más para ser atendidos, algo que genera mucha inconformidad y afecta de forma muy negativa al momento de tomar una nueva cita.
Aprender a controlar la duración de la consulta, respetar el tiempo de los pacientes y no programar más visitas de las que se pueden atender, aumentará la posibilidad de que regresen al consultorio y continuar con el tratamiento.

Dificultad para contactar con el consultorio

Esto ocurre sobre todo cuando el horario de atención funciona en horas laborables o el consultorio siempre está colapsado de llamadas. Si no se logra controlar la gestión de llamadas, una buena forma es optar por las citas en línea, mediante un software, WhatsApp u otra red social.

Debemos recordar que la cantidad no es lo más importante, sino el poder mantener el tratamiento con los pacientes. Toma en cuenta estos factores y analiza si tu consultorio requiere un cambio para mejorar la atención médica. Te compartimos 4 recomendaciones para fidelizar a tus pacientes:

  • Siempre presenta un trato cercano y personalizado.
  • Capacita a tu equipo en el consultorio.
  • Elige la mejor forma para que tus pacientes puedan agendar citas.
  • Controla tus tiempos para llegar a tiempo a todas tus citas médicas.

 

Bibliografía:

  1. Doctoralia. (31 de julio de 2023). 4 razones por las que los pacientes no vuelven a un consultorio. Recuperado de https://pro.doctoralia.com.mx/blog/especialistas/4-razones-pacientes-no-regresan
  2. Asistencia Médico Legal. (s.f.). 5 Razones por las cuales tus pacientes no regresan a consulta. Recuperado de https://www.asistenciamedicolegal.com/single-post/5-razones-por-las-cuales-tus-pacientes-no-regresan-a-consulta
  3. Fonseca, E. (28 de abril de 2021). ¿Por qué los pacientes no regresan? Recuperado de https://evolutivos.net/por-que-los-pacientes-no-regresan/

 

 

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?